ZAID SEBASTIAN VALAREZO LITARDOzsvalarezo@uce.edu.ec
Participant
Nombre d'articles : 1

En Ecuador, el uso de plantas medicinales es una práctica ancestral que sigue vigente, especialmente en comunidades indígenas y rurales. Algunas plantas medicinales ampliamente utilizadas incluyen:

Ortiga (Urtica dioica): usada para tratar problemas circulatorios y reumáticos.
Guayusa (Ilex guayusa): reconocida por sus propiedades energéticas y antioxidantes.

Para lograr un equilibrio entre el conocimiento ancestral y la ciencia moderna, es fundamental integrar las plantas medicinales en sistemas de salud mediante:

Investigación y validación científica: Realizar estudios clínicos para comprobar la efectividad y seguridad de estas plantas.
Complementariedad con la medicina convencional: Promover su uso como complemento y no como sustituto de tratamientos médicos aprobados.

Para investigar sin afectar a los pueblos indígenas, se deben aplicar principios éticos como:

Consentimiento previo, libre e informado: Garantizar que las comunidades decidan sobre el uso de su conocimiento y recursos naturales.
Beneficio compartido: Implementar modelos de economía solidaria donde las comunidades obtengan beneficios directos de la investigación y comercialización.