15 sujets de 1 à 15 (sur un total de 18)
  • Auteur
    Messages
  • Diana Patricia Astudillo Bravodiana.astudillo@ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 2

    Vamos a explorar el potencial de las plantas medicinales para bioproductos en la Amazonia ecuatoriana.

    Daniel Eduardo Grefa Santamariadaniel.grefa1@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    LA GUAYUSA

    Hoja rica en cafeína natural, antioxidantes, teobromina y aminoácidos.

    Usada tradicionalmente por pueblos amazónicos como estimulante natural y para mejorar la concentración y energía.

    Tiene propiedades estimulantes suaves, antioxidantes y antiinflamatorias.

    Frans Fernando Chimbo Cabellofrans.chimbo@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    Uña de gato: Potente desinflamante, usado por los Kichwas para la artritis, reumatismo y para fortalecer el sistema inmune

    Geovani Dariel Farinios Montalvangeovani.farinios@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 2

    Sangre de drago

    Croton lechleri

    Plantas medicinales que aceleran la cicatrización de heridas. Gracias a su potencial como bioproducto, su uso es posible sin afectar a la planta.

    Geovani Dariel Farinios Montalvangeovani.farinios@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 2

    La sangre de drago puede ofrecer cierta protección o incluso matar patógenos como bacterias, hongos y virus. A Estudio de 2021 Se analizaron los efectos de la sangre de drago en heridas infectadas por Staphylococcus aureus ( Alana Biggers 2024).

    Sammy Alejandra Jaramillo Pardosammy.jaramillo@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    La planta uña de gato (Uncaria tomentosa) es una planta medicinal originaria de la amazonia ecuatoria. Posee compuestos como alcaloides, oxidónlicos y flavonoides con efectos antiinflamatorios, antioxidantes e inmunoestimulantes, por lo que es útil como tratamiento para la artritis, infecciones virales y problemas digestivos por lo que se considera una planta con alto potencial biotecnológico para el desarrollo de bioproductos.

    Marjorie Anahi Aguinda Boadamarjorie.aguinda@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    Churiyuyo
    Las hojas se usa en medicina tradicional para el tratamiento de la tos, úlceras, heridas, golpes, quemaduras, picaduras de insecto y otras enfermedades de la piel.

    Camila Leilany Quiñonez Samaniegocamila.quinonez@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    Yo creo que una planta medicinal de Ecuador que tiene mucho potencial para crear un bioproducto es la guayusa. Es típica de la Amazonía y la usan mucho las comunidades indígenas por sus propiedades energizantes. Tiene cafeína natural, pero no te da ese bajón feo como el café. Se podría hacer una bebida natural tipo té frío, o incluso cápsulas o polvo para suplementos.

     

    Además, apoyar este tipo de plantas ayuda a conservar la cultura y la biodiversidad del país. Sería muy bueno ver un producto ecuatoriano compitiendo con cosas como el té verde o la yerba mate.

     

    Alejandro Josue Loachamin Toponalejandro.loachamin@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    Drymonia serrula

    Sharyn Monserrat Diaz Acostasharyn.diaz@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    Conocida como “la mala madre”

    Chlorophytum comosum

    Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

    Tradicionalmente se ha usado para tratar diversas afecciones como inflamaciones, reumatismo, úlceras gástricas, lesiones en la piel, infecciones de oído, tos y artritis.

    Se consume en forma de té, jugo o extracto concentrado.

    Es una especie suculenta con propiedades medicinales, aunque también puede ser tóxica en grandes cantidades

     

     

    Julissa Catherine Lopez Alvaradojulissa.lopez@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    Considero que el Kalanchoe pinnata o churi yuyu presenta un gran potencial para el desarrollo de bioproductos con base en sus propiedades medicinales, sus  propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas que son altamente valiosas para la creación de productos cosméticos y farmacéuticos.

    Wendy Lizeth Echeverria Guaytawendy.echeverria@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    Manzanilla y jengibre

    Me ha impactado su eficacia en los problemas digestivos y reduce la inflamación, desearía saber  más sobre sus propiedades,  métodos de preparación y experiencias con estas plantas

    Kevin Isaac Tejada Izurietakevin.tejada@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    Flor de manzanilla

    esta flor de manzanilla es super importante para la medicina natural por qué sirve como analgésico para los dolores del cuerpo humano, también como desintoxicante, antiséptica y cicatrizante.

    Arutam Charip Uyunkar Pinchupaarutam.uyunkar@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    Rosa de Amazonas (Aniba rosaeodora)

    La Rosa de Amazonas es un árbol nativo de la sal amazónica, apreciado por su aceite esencial de linalool. Nuestros principales beneficios incluyen:

    - Aromaterapia: reduce el estrés, la ansiedad y mejora el sueño.

    - Antimicrobiano: combate bacterias y hongos, útil en productos naturales.

    - Cosmético: hidrata y regenera la piel.

     

    Isaac Ismael Cabezas Asquiisaac.cabezas@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    Yo creo que se puede usar la palicourea elata, ya que se sabe que presenta reactivos medicinales,  estos presentan propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, esto lo sabemos por los conocimientos ancestrales de la amazonia

15 sujets de 1 à 15 (sur un total de 18)
  • Vous devez être connecté pour répondre à ce sujet.