Accueil Forum Agroécologie El rol de las comunidades en la construcción de un biocomercio amazónico

2 sujets de 1 à 2 (sur un total de 2)
  • Auteur
    Messages
  • ELVIS XAVIER MENA CUCHIPEexmenac@uce.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 3

    La agroecología comunitaria en el contexto del biocomercio amazónico no solo representa una alternativa técnica y productiva, sino también una propuesta ética y territorial que articula el saber ancestral con la ciencia moderna. Este enfoque permite conservar la biodiversidad, fortalecer la soberanía alimentaria y promover la autonomía de las comunidades. Sin embargo, para que esta práctica no quede reducida a una tendencia discursiva, es necesario transformar los marcos normativos, económicos y comerciales desde una lógica de justicia socioambiental. Escuchar a las comunidades, adaptar los estándares a su realidad y garantizar el acceso a infraestructura y financiamiento son pasos esenciales para consolidar un biocomercio que no solo sea rentable, sino profundamente responsable con la vida y los territorios.

    Pregunta para el foro:

    ¿Qué mecanismos comunitarios, institucionales y normativos necesitamos fortalecer para asegurar que el biocomercio amazónico basado en la agroecología no sea cooptado por el mercado, sino guiado por principios de soberanía, equidad y sostenibilidad real?

    galdinoxavier@yahoo.com.brgaldinoxavier@yahoo.com.br
    Modérateur
    Nombre d'articles : 67

    Estes mecanismos podem mudar de acordo com o local do território. Na Amazônia Brasileira  o maior desafio é a segurança fundiária para as famílias de agricultores, garantindo que estes sejam reconhecidos por meio da propriedade da terra, esse fator é fundamental para que os agricultores possam acessar as políticas públicas.

2 sujets de 1 à 2 (sur un total de 2)
  • Vous devez être connecté pour répondre à ce sujet.