JENIFFER ESTEFANIA SERRANO SOSAjeserranos@uce.edu.ec
Participant
Nombre d'articles : 5

Muchas veces, las cooperativas quedan fuera de los planes de desarrollo porque se les ve como estructuras pequeñas o informales. Si hubiera más incentivos fiscales y líneas de crédito accesibles, su crecimiento sería mucho más fuerte. También me parece clave lo que mencionas sobre incluir el modelo cooperativo en la educación. Si desde la escuela se enseñara sobre economía solidaria, habría más emprendedores apostando por este modelo.
En un mercado donde el precio es un factor clave, hay que diferenciarse con valores. La gente está cada vez más interesada en el comercio justo y el impacto social, así que si las cooperativas logran comunicar bien su historia y propósito, pueden atraer más consumidores. También me gusta la idea de los eventos y talleres, porque permiten que la gente conozca de primera mano el trabajo detrás de los productos.