¿Qué estrategias podrían implementarse para mejorar el reconocimiento político de la cooperación como herramienta clave para el desarrollo socioeconómico en América Latina?
Para mejorar el reconocimiento político de la cooperación como herramienta clave para el desarrollo socioeconómico en América Latina, es fundamental integrar estrategias de visibilización, incidencia en políticas públicas, fortalecimiento institucional, participación ciudadana y cooperación regional. Es clave promover campañas de sensibilización y difundir casos de éxito en medios y foros internacionales, además de impulsar marcos normativos que incentivan la cooperación en los planos de gobierno y alinearla con los ODS. Se debe fortalecer el acceso a financiamiento y capacitación, generar alianzas estratégicas con organismos multilaterales y fomentar la educación sobre economía solidaria desde la base. La participación ciudadana y la transparencia son esenciales para legitimar estos modelos, estableciendo indicadores de impacto y mecanismos de rendición de cuentas. Asimismo, la integración regional y la cooperación Sur-Sur deben fortalecerse a través de acuerdos bilaterales y redes de colaboración, posicionando la cooperación como un pilar clave del desarrollo sostenible en América Latina.