JONNY MANUEL MENDOZA PAREDESjmmendozap@uce.edu.ec
Participant
Nombre d'articles : 14

¿Cómo podemos equilibrar la integración del conocimiento tradicional con el desarrollo científico sin poner en peligro los derechos culturales de las comunidades locales?

Para equilibrar la integración del conocimiento tradicional con el desarrollo científico sin poner en peligro los derechos culturales de las comunidades locales, es fundamental establecer marcos normativos que reconozcan y protejan estos saberes, asegurando el consentimiento libre, previo e informado de las comunidades en cualquier investigación. La participación activa de los portadores del conocimiento en proyectos científicos es clave, promoviendo la co-investigación, la educación intercultural y la creación de plataformas de diálogo equitativo. Además, el desarrollo sostenible debe garantizar el uso responsable de los recursos naturales y la revalorización del conocimiento ancestral, generando beneficios económicos justos para las comunidades sin explotación. La ciencia colaborativa, basada en alianzas con instituciones académicas y el financiamiento ético, debe respetar la gobernanza participativa y evitar la apropiación cultural. Finalmente, la transparencia y la difusión accesible del conocimiento, en los idiomas y formatos adecuados, permitirán una integración armónica entre la tradición y la innovación científica sin comprometer la identidad y los derechos.