¿Cómo podemos equilibrar la integración del conocimiento tradicional con el desarrollo científico sin poner en peligro los derechos culturales de las comunidades locales?
En mi opinión, la integración del conocimiento tradicional con el desarrollo científico es un desafío que debe realizarse con respeto y equidad. No se trata solo de estudiar las plantas medicinales y validar científicamente su efectividad, sino de reconocer y proteger el conocimiento ancestral de las comunidades que han utilizado estos recursos durante varios siglos. Creo que es necesario establecer mecanismos de participación real, es decir que las comunidades sean parte activa de la investigación y no solo sean fuentes de información. Con el protocolo de previamente informar y con la idea de garantizar que los beneficios de cualquier desarrollo farmacológico basado en estos conocimientos sean compartidos de manera justa. Además, me parece clave fomentar espacios de diálogo entre científicos y sabios tradicionales, promoviendo un enfoque intercultural en la investigación. Si logramos que la ciencia y la medicina tradicional se complementen sin desplazar ni apropiarse del conocimiento ancestral, podremos avanzar hacia soluciones más sostenibles y éticas para el bienestar de todos.