En el contexto actual, la cooperación significa unir esfuerzos, recursos y conocimientos para enfrentar desafíos comunes y construir comunidades resilientes. Al reunirme con cooperativas, he recibido comentarios que resaltan el compromiso, la solidaridad y la capacidad de transformar realidades a través del trabajo conjunto. Es esencial fomentar la participación de jóvenes y mujeres mediante espacios inclusivos, capacitación y la inclusión en la toma de decisiones. Para mejorar la comunicación interna, se pueden implementar estrategias como el uso de herramientas digitales, reuniones periódicas y canales de diálogo transparente. Ejemplos de impacto positivo se evidencian en comunidades que, gracias a la cooperación, han mejorado sus condiciones de vida, aumentado sus ingresos y fortalecido el sentido de pertenencia. Saludos.
Répondre à : GRUPO 1 “Cooperativismo y asociativismo”sjcajamarca@uce.edu.ec2025-02-07T03:04:54+01:00