Estoy de acuerdo con esta afirmación. La agroecología tiene el potencial de ser aplicada en todas las zonas rurales del Ecuador, siempre que se adapte a las condiciones climáticas, culturales y socioeconómicas de cada región. Su enfoque integral no solo fortalece la seguridad alimentaria y la conservación de la biodiversidad, sino que también empodera a las comunidades y fomenta economías locales sostenibles.
Sin embargo, para superar los desafíos, es clave fortalecer la capacitación de los agricultores, promover políticas públicas de apoyo y facilitar el acceso a mercados para los productos agroecológicos. Además, el rescate de los conocimientos ancestrales puede ser una herramienta valiosa para hacer de la agroecología una alternativa viable y duradera.