Para mejorar el reconocimiento político de la cooperación como una herramienta fundamental para el desarrollo socioeconómico en América Latina, es necesario aplicar estrategias que aborden tanto el ámbito institucional como la percepción pública y el involucramiento de diversos actores sociales.
Como colaborar con líderes políticos y actores clave que puedan defender y visibilizar la cooperación como un pilar del desarrollo sostenible. Documentar y comunicar historias concretas donde la cooperación haya generado impactos positivos en comunidades locales, destacando mejoras en la economía, la educación, la salud o la infraestructura.