Las comunidades locales enfrentan barreras como la falta de infraestructura, acceso limitado a mercados y competencia con productos convencionales, retos que se pueden superar mediante alianzas estratégicas y apoyo institucional. Para cambiar la resistencia a abandonar prácticas con venenos, es fundamental impulsar campañas de educación ambiental y demostrar los beneficios de las prácticas sostenibles. La cultura alimentaria se preserva promoviendo iniciativas comunitarias que difundan el conocimiento ancestral, como lo ejemplifica el sistema de chakras, del cual otros países pueden aprender la importancia de integrar tradición e innovación. Finalmente, para garantizar que las políticas públicas sean sostenibles y realmente beneficien a la comunidad, es crucial fomentar la participación activa, el seguimiento continuo y la adaptación a las necesidades locales. Saludos.
Répondre à : GRUPO 6: Políticas públicas- AGROECOLOGÍAsjcajamarca@uce.edu.ec2025-02-07T03:43:32+01:00