VERONICA PATRICIA SOSA FRANCOvpsosa@uce.edu.ec
Participant
Nombre d'articles : 10

Los desafios son

Altos costos logísticos: Transporte y distribución de productos desde zonas rurales hasta mercados urbanos.
Falta de certificación: Los productos agroecológicos requieren certificaciones costosas para acceder a mercados formales.
Desigualdad en la competencia: Competir con productos industrializados más baratos y con mayor presencia en supermercados.
Baja demanda y desconocimiento: Consumidores urbanos pueden no conocer los beneficios de los productos agroecológicos.
Las Soluciones:
Cooperativas y asociaciones: Facilitan la distribución y reducen costos mediante economía de escala.
Apoyo estatal y financiamiento: Subsidios para certificaciones y mejoras en infraestructura.
Acceso a mercados diferenciados: Ferias agroecológicas, ventas directas y plataformas digitales.
Educación y sensibilización: Campañas para informar sobre los beneficios ambientales y de salud de estos productos.

El éxito en la comercialización requiere una combinación de apoyo institucional y estrategias comunitarias para fortalecer la economía local sin perder su identidad.