Buenas noches con todos, para garantizar que las políticas públicas en Ecuador no solo se implementen, sino que también sean sostenibles y beneficien a quienes realmente las necesitan, las comunidades locales deben participar activamente en su formulación, ejecución y evaluación. La organización ciudadana, a través de comités barriales, asociaciones productivas y cabildos abiertos, permite que las decisiones reflejen las verdaderas necesidades de la población y no solo los intereses de actores externos.
Además, es clave establecer mecanismos de rendición de cuentas y control social, donde los propios ciudadanos supervisen el uso de recursos y el cumplimiento de los objetivos. La educación cívica y la capacitación en gestión pública pueden fortalecer este proceso. Finalmente, para asegurar la sostenibilidad de las políticas, es fundamental promover alianzas con el sector privado y la academia, fomentando modelos de desarrollo que generen autonomía económica en lugar de dependencia de financiamiento estatal.