ANDREA MISHEL AIMACANA MULLOamaimacana@uce.edu.ec
Participant
Nombre d'articles : 11

Que tema tan interesante acabas de señalar!, en respuesta a tu pregunta considero que las mujeres desempeñan un papel fundamental en la agroecología, ya que no solo participan activamente en la producción de alimentos, sino que también lideran prácticas sostenibles que promueven la conservación de los ecosistemas y la seguridad alimentaria de sus comunidades. Su conocimiento sobre la biodiversidad, el manejo de semillas nativas y las técnicas de cultivo tradicionales es clave para el mantenimiento de sistemas agroecológicos resilientes. Además, al priorizar cultivos diversificados y métodos de producción que respetan los ciclos naturales, las mujeres contribuyen a la regeneración del suelo, la conservación del agua y la reducción del uso de agroquímicos, favoreciendo así la salud del medio ambiente y de las personas.

A nivel social y económico, las mujeres impulsan la soberanía alimentaria al fomentar la producción de alimentos saludables y accesibles para sus familias y comunidades. También juegan un rol clave en la transmisión de conocimientos agroecológicos a las nuevas generaciones, asegurando la continuidad de prácticas sostenibles. Sin embargo, a pesar de su importancia, muchas veces enfrentan desigualdades en el acceso a tierras, recursos y financiamiento. Para fortalecer su impacto en el desarrollo sostenible, es esencial que las políticas públicas reconozcan y apoyen su labor, garantizando su participación en la toma de decisiones y promoviendo programas que les brinden capacitación, acceso a crédito y mercados justos para sus productos.