ANDREA MISHEL AIMACANA MULLOamaimacana@uce.edu.ec
Participant
Nombre d'articles : 11

El video que  es ecologista es el de “Practicas Ecológicas” ya que muestra cómo los sistemas agroforestales permiten cultivar de manera sostenible productos como el açaí sin necesidad de deforestar. Se explica que estos sistemas integran árboles, cultivos y otras especies en un mismo espacio, imitando la estructura del bosque natural. Además, se resalta el uso de fertilizantes orgánicos y biofertilizantes para conservar la fertilidad del suelo, reduciendo la dependencia de productos químicos y protegiendo el ecosistema. También se menciona el impacto positivo en las comunidades locales, ya que la agroforestería genera empleo, mejora la calidad de vida y permite a los agricultores obtener ingresos sin perjudicar el medio ambiente. Finalmente, el video enfatiza que este modelo de producción favorece la conservación de los bosques, promoviendo la biodiversidad y asegurando la sostenibilidad a gran escala.

Es inspirador ver cómo las comunidades han aprendido, a través de la experiencia y el conocimiento, que es posible habitar el bosque y, al mismo tiempo, generar ingresos de manera responsable. La diversificación de cultivos no solo garantiza una alimentación constante durante todo el año, sino que también protege la biodiversidad y mantiene el equilibrio ecológico.