En lo cual una de las primeras fallas en la cooperación en Ecuador incluyen la falta de coordinación entre instituciones, lo que genera repetición de esfuerzos y recursos mal utilizados. Además, la burocracia y la corrupción dificultan la implementación efectiva de proyectos. También se observa una desconexión entre las necesidades reales de las comunidades y las iniciativas propuestas, lo que resulta en soluciones inadecuadas. Finalmente, la dependencia de financiamiento externo sin estrategias sostenibles a largo plazo limita el impacto de las intervenciones.