Erika ErikaErika Erika
Participant
Nombre d'articles : 5

La economía social y solidaria (ESS) se basa en la cooperación como principio fundamental para el desarrollo de modelos económicos más equitativos, donde el bienestar colectivo prima sobre la maximización del beneficio individual. La cooperación en este contexto se manifiesta a través de estructuras formales como cooperativas, mutuales y asociaciones, en las que los miembros participan activamente en la toma de decisiones y comparten los beneficios de manera equitativa, fomentando economías locales más resilientes y sostenibles. Sin embargo, la ESS no se limita únicamente a la asociación formal, ya que también permite la participación de individuos y grupos que, por diversas razones, no se vinculan a organizaciones específicas, pero contribuyen a la economía solidaria mediante redes informales de intercambio, comercio justo, consumo responsable o financiamiento solidario. En este sentido, la no asociación no implica una desconexión de los principios de la ESS, sino que evidencia la existencia de múltiples formas de cooperación económica que van más allá de las estructuras organizativas tradicionales. Así, la ESS demuestra que la solidaridad y la colaboración pueden ejercerse tanto dentro como fuera de los marcos asociativos formales, ampliando su impacto y permitiendo la integración de más actores en un modelo económico más inclusivo y sostenible.