El Ecuador enfrenta una diversidad de fallas que complican el desarrollo y sostenibilidad de las cooperativas, lo cual hay que ser énfasis en los factores que contribuyen a estas fallas.
las políticas públicas clientelistas y paternalistas: las políticas gubernamentales priorizan el asistencialismo en lugar de fomentar la autonomía y el fortalecimiento de las organizaciones cooperativas. Esto genera dependencia de subsidios y limita el crecimiento sostenible del sector.
Debilidad institucional: La falta de organismos regulatorios sólidos y la escasa supervisión han permitido que algunas cooperativas enfrenten problemas de gestión, transparencia y gobernanza, afectando la confianza en el sistema.
Marco jurídico complejo e impreciso: La normativa que rige el sector cooperativo es extensa, ambigua y sujeta a múltiples interpretaciones. Esto no solo dificulta el cumplimiento de las normativas por parte de las cooperativas, sino que también crea incertidumbre jurídica, afectando su desarrollo y estabilidad.