La agroecología en Ecuador presenta un debate controversial. Si bien se promueve como una alternativa sostenible y culturalmente apropiada, su aplicabilidad universal es cuestionable. No todas las comunidades rurales poseen el conocimiento tradicional necesario, y su productividad podría ser inferior a la agricultura convencional, afectando la seguridad alimentaria. Además, su dependencia en métodos naturales plantea dudas sobre su capacidad para satisfacer la creciente demanda alimentaria del país, y su viabilidad económica para pequeños productores sin respaldo financiero. Aunque la agroecología ofrece beneficios como la conservación de suelos y la reducción de agroquímicos, su implementación generalizada exige una transformación profunda del sistema agroalimentario ecuatoriano, presentando desafíos técnicos, económicos y políticos complejos.
Por: Laura García Viscaino