A nivel nacional, la Asociación Chakra Amazónica ha trabajado en estrecha colaboración con comunidades locales, organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, y universidades para implementar proyectos que buscan recuperar, fortalecer y potenciar este sistema ancestral de manejo agrícola. Estos proyectos han contribuido a mejorar la producción de alimentos saludables, promover la seguridad alimentaria y nutricional, y generar ingresos para las familias kichwas. Además, han fomentado la conservación de variedades de cultivos locales únicos y han fortalecido la identidad cultural de las comunidades.
A nivel internacional, la Asociación Chakra Amazónica ha participado en proyectos de investigación y cooperación con diversas instituciones. Estos proyectos han buscado comprender mejor la relación entre la geoquímica de los sedimentos y la calidad del suelo en las chakras, con el objetivo de contribuir a la gestión sostenible de los recursos naturales en la Amazonía. Asimismo, la Asociación ha trabajado en la promoción de cadenas de suministro sostenibles para productos como el cacao, involucrando a productores locales y autoridades en iniciativas que buscan una producción libre de deforestación.