Los herbolarios desempeñan un papel fundamental en la preservación y el estudio de las plantas medicinales amazónicas al ser los guardianes del conocimiento ancestral sobre el uso de estas especies para tratar diversas dolencias. Su experiencia y saber tradicional, transmitido de generación en generación, son esenciales para identificar las plantas, sus propiedades curativas y las mejores formas de preparación. Al actuar como puentes entre las comunidades locales y los científicos, los herbolarios pueden compartir valiosa información sobre el uso de plantas en el contexto cultural y ambiental. Esta colaboración con la ciencia farmacéutica moderna es clave para validar y estudiar los compuestos activos de las plantas mediante técnicas como la fitoquímica, lo que permite desarrollar nuevos medicamentos sin perder el respeto por las prácticas tradicionales. Así, los herbolarios facilitan un enfoque integral que combina el conocimiento ancestral con la innovación científica, promoviendo la conservación de la biodiversidad y el uso sostenible de las plantas medicinales.