En la Amazonia ecuatoriana, se practican métodos ecológicos como la agroforestería, que protege el suelo y la biodiversidad. Las comunidades indígenas aplican técnicas ancestrales adaptadas al ecosistema. La conservación de semillas nativas mantiene la diversidad genética y la resiliencia agrícola. Se usa el manejo integrado de plagas con métodos naturales en lugar de químicos. La protección de fuentes hídricas evita la contaminación y garantiza agua limpia. La rotación de cultivos previene la erosión y mantiene la fertilidad del suelo. Estas prácticas aseguran la sostenibilidad agrícola y la preservación del ecosistema amazónico.
Alejandra Vásquez