Camila Urena 0960832660Camila Urena 0960832660
Participant
Nombre d'articles : 12

Los agricultores que buscan adoptar prácticas agroecológicas enfrentan varios desafíos, entre ellos:

Falta de conocimientos y capacitación: Muchas comunidades agrícolas desconocen las técnicas agroecológicas avanzadas, lo que dificulta su implementación.
Resistencia al cambio: Algunos productores prefieren los métodos convencionales de confección de vestuario o son reacios a reducir la producción.
Acceso limitado a los recursos: La implementación de sistemas agroforestales requiere inversión en semillas, infraestructura y tiempo para la recuperación del suelo.
Mercados poco desarrollados para productos agroecológicos: La falta de demanda y de certificaciones dificulta la comercialización de productos agroecológicos.

Beneficios de las prácticas de agroecología frente a la agricultura convencional
La agroecología conserva suelos y ecosistemas, evitando la degradación ambiental causada por la agricultura intensiva. La agroecología también promueve una mayor biodiversidad, por ejemplo, los sistemas agroforestales promueven la coexistencia de diversas especies vegetales y animales, promoviendo un equilibrio ecológico.
Así mismo, la combinación de diferentes cultivos asegura la producción de alimentos durante todo el año y reduce la dependencia de un solo producto.
Al utilizar abonos orgánicos, compost y biofertilizantes, se reducen los costos de agroquímicos y fertilizantes sintéticos; además, a diferencia de los monocultivos, que pueden quebrar ante enfermedades o pérdidas en el mercado, la agroecología garantiza inversiones constantes en múltiples productos, como cacao, café, açaí y cupuaçu.