La etnobotánica debe combinar el conocimiento ancestral y la investigación farmacéutica mediante acuerdos éticos, respetando la propiedad intelectual indígena y evitando la biopiratería. Integrar saberes tradicionales con métodos científicos y fomentar la conservación de biodiversidad permite un desarrollo sostenible sin comprometer la cultura ni el entorno natural.