CAMILA MACARENA ANDRADE PALOMEQUEcmandradep@uce.edu.ec
Participant
Nombre d'articles : 16

Para preservar el conocimiento etnobotánico ancestral y desarrollar nuevas técnicas farmacéuticas sin perjudicarlo, es clave documentar saberes tradicionales con el consentimiento de las comunidades. Se debe promover la bioprospección ética, respetando los derechos de los pueblos indígenas y asegurando beneficios compartidos. La combinación de métodos científicos con prácticas tradicionales puede mejorar la eficacia de los tratamientos sin comprometer su esencia. Además, es crucial establecer políticas de protección intelectual para evitar la biopiratería. La colaboración entre científicos y comunidades permite innovar en la medicina, garantizando que el desarrollo farmacéutico respete y valore el conocimiento ancestral.