MELINA LIZETH ORTIZ AVILAmlortiza@uce.edu.ec
Participant
Nombre d'articles : 20

Para proteger el conocimiento ancestral y avanzar en técnicas farmacéuticas, es vital documentar y promover prácticas tradicionales, asegurando los derechos de las comunidades. La colaboración entre científicos y comunidades facilita la integración de este conocimiento en la investigación moderna, evitando la explotación. Establecer acuerdos de cooperación y beneficios compartidos previene la biopiratería, asegurando que las ganancias beneficien a las comunidades locales. La documentación y registro del conocimiento con consentimiento comunitario es imprescindible. Bases de datos etnobotánicas, investigación participativa y tecnologías como block chain garantizan la trazabilidad y protección del conocimiento ancestral.