Accueil Forum Coopérativisme et associativisme Conceptos y Principios

3 sujets de 1 à 3 (sur un total de 3)
  • Auteur
    Messages
  • Lizbeth OgonagaLizbeth Ogonaga
    Participant
    Nombre d'articles : 7

    De manera general podemos definir al cooperativismo como una organización social que tiene como una de sus bases a la unión libre de personas, que de manera democrática y organizada le permite tomar decisiones que beneficien a todos los miembros. Al contrario de las asociaciones las cooperativas si tienen un fin lucrativo, buscando el desarrollo colectivo más que el individual, promoviendo valores como la igualdad, la participación, la ayuda mutua y la justicia social.

    Como se muestra en el video el cooperativismo ayuda de muchas maneras al desarrollo local, como por ejemplo:

    Organización de productores y trabajadores rurales
    Generación de ingresos y empleo local
    Fortalecimiento comunitario
    Acceso a políticas publicas, proyectos, educación, etc.

    En la Cooperativa CAIPIM  los productores tenían mucha producción de açaí, pero no tenían acceso a mercados. Al unirse en una cooperativa, lograron comercializar directamente con empresas, mejorando sus ingresos y evitando la migración hacia las ciudades. Esto no solo fortaleció la economía local, sino también la unidad social y la sostenibilidad ambiental.

    Esto no solo mejora su calidad de vida, sino que también impulsa el desarrollo local al generar empleos, mejorar la producción sostenible y fortalecer el tejido social de la comunidad.

    Entonces…

    ¿Cómo puede el cooperativismo transformar realidades económicas y sociales en comunidades rurales, y qué desafíos deben superar las cooperativas para garantizar su sostenibilidad y su impacto en el desarrollo local? ¿

    WENDY LIZBETH TIPAN GERMANwltipang@uce.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 2

    Excelente aporte y resumen sobre los Conceptos y principios.

    El cooperativismo es una fuerza que transforma las realidades económicas y sociales de nuestras comunidades rurales, en el plano económico ha facilitado la organización de los productores, ha estimulado la creación de empresas y empleos locales, ha permitido el acceso a bienes y en muchos de los casos ha impedido la migración, por otro lado, en el plano social, promover una unión democrática basada en la igualdad, la participación y la ayuda mutua, donde esto fortalezca significativamente la unidad de la comunidad.

    Sin embargo, aunque el cooperativismo garantiza su sostenibilidad y maximiza su impacto en el desarrollo local, presenta importantes inconvenientes que deben superarse, un factor crucial es el nivel de habilidades de gestión y gerentes calificados que entiendan los conceptos básicos del modelo de negocio cooperativo, también es esencial que las estructuras organizativas estén actualizadas y que exista un marco jurídico integral, otro punto esencial es conseguir que cada cooperativa tenga una propuesta muy clara y definida, claramente diferenciada de las asociaciones, y finalmente, para asegurar la ampliación del espacio, es fundamental priorizar la reversión de instalaciones a nuevos proyectos, remoción y aforo, en el único lugar de distribución.

    MarcusMarcus
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    O cooperativismo tem um papel fundamental na transformação das comunidades rurais, pois ao unir os produtores, possibilita que eles tenham mais força para negociar melhores preços na compra de insumos e na venda de seus produtos. Essa união contribui para o aumento da renda e para a melhoria das condições de vida das pessoas. Além disso, o cooperativismo fortalece os laços comunitários, promovendo a colaboração e a solidariedade entre os membros, o que é essencial para garantir a inclusão social e reduzir desigualdades.

    Outro ponto importante é que as cooperativas facilitam o acesso a serviços como crédito, assistência técnica e capacitação, que muitas vezes são inacessíveis individualmente. Isso permite que os produtores aprimorem suas práticas, cuidem melhor dos recursos naturais e promovam o desenvolvimento sustentável da região, pensando no bem-estar das próximas gerações.

3 sujets de 1 à 3 (sur un total de 3)
  • Vous devez être connecté pour répondre à ce sujet.