Affichage de 1 message (sur 1 au total)
  • Auteur
    Messages
  • Pazmiño Juan PazmiñoPazmiño Juan Pazmiño
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    En términos generales, podemos entender el cooperativismo como un sistema socioeconómico que surge de la unión voluntaria de personas con comunidades interesadas, con el fin de organizarse democráticamente para apoyar objetivos colectivos. Este modelo promueve principios como la solidaridad, la equidad, la autogestión y la responsabilidad social, priorizando siempre el bienestar de la comunidad sobre el beneficio individual.

    Como se ve en el vídeo, la cooperación tiene múltiples impactos positivos, historias como:
    • Impulso al desarrollo local y la economía solidaria
    • Acceso a créditos y financiación colectiva
    • Fomento de la educación y la capacidad profesional
    • Fomento de la sostenibilidad ambiental y la innovación productiva

    El cooperativismo permite que las comunidades crezcan gracias a la colaboración y el trabajo conjunto. Mediante la participación activa de nuestros miembros, se generan oportunidades económicas más equitativas, se crean empleos locales y se establecen oportunidades sociales que favorecen y mantienen el desarrollo sostenible. Además, fomenta una cultura de apoyo mutuo que contribuye a abordar los problemas sociales y económicos de la gestión colectiva.

     

    Como resultado de la formación continua y la participación activa de los sociólogos, podemos garantizar que las cooperativas tengan un mayor impacto en el desarrollo de la comunidad y su sostenibilidad en general.

Affichage de 1 message (sur 1 au total)
  • Vous devez être connecté pour répondre à ce sujet.