Étiqueté : shirley.alvarado@est.ikiam.edu
-
AuteurMessages
-
Uno de los problemas que tiene la agroindustria familiar es que los suelos de la Amazonía no son buenos para sembrar en grandes cantidades. Son suelos que tienen pocos nutrientes, son muy ácidos y se dañan rápido por las lluvias. Además, la minería ilegal ha contaminado muchas tierras con metales como mercurio, plomo y cadmio, lo que hace que sea peligroso sembrar ahí, lo afecta a las familias que quieren producir y vender sus productos.
¿Cómo se puede mejorar la producción sin dañar más los suelos?
Se puede usar abono orgánico, sembrar diferentes cultivos juntos, y no usar tantos químicos. También es bueno sembrar plantas que ya están adaptadas al suelo amazónico.
¿Qué se debería hacer para evitar que la tierra se siga contaminando con metales pesados?
El gobierno debería controlar mejor la minería ilegal. También se pueden hacer campañas en las comunidades para cuidar la tierra y enseñar a los agricultores cómo protegerla.
Si bien para formar una groindustria familiar ¿Qué estrategias de producción, distribución y consumo de alimentos, asegurando que sean saludables, culturalmente apropiados y producidos de manera sostenible sean priorizando que las necesidades de quienes producen, distribuyen y consumen los alimentos sean de alta calidad?
La agroecologia es una de las estrategias que permiten hacer una analisis de la rotación de cultivos, abonos orgánicos y control biológico de plagas, asi como también el análisis de suelo para evitar quimicos tóxicos en el producto exportado usar la tecnologia apropiada que no requieran de grandes inversiones, capacitaciones y formación continua.
La agroindustria en la Amazonía ecuatoriana enfrenta problemas que deben traducirse en resultados rentables y sostenibles .
Esto es:
La presencia de metales pesados en alimentos y productos agrícolas de la Amazonía , donde los suelos y las fuentes hídricas tienen niveles altos de Cromo, Cobre, Arsenio, Zinc, Vanadio, Bario, Estaño, Cobalto y Plomo, aporta algunas soluciones para esta problemática en el mapa de todas ellas. áreas con concentración de metales pesados, plantas de procesamiento de agua para uso agrícola, la implementación de bioinsumos para evitar la fijación de estos elementos en la producción.
La falta de un informe generacional
Comercialización en Circuitos Cortos como solución a la falta de intereses de las nuevas generaciones dedicarse al sector agrícola, atreves de una rentabilidad más alta para los productores.
-
Cette réponse a été modifiée le il y a 4 jours et 11 heures par
brandon.tixe@est.ikiam.edu.ec.
Uno de los problemas que tiene la agroindustria familiar es que los suelos de la Amazonía no son buenos para sembrar en grandes cantidades. Son suelos que tienen pocos nutrientes, son muy ácidos y se dañan rápido por las lluvias. Además, la minería ilegal ha contaminado muchas tierras con metales como mercurio, plomo y cadmio, lo que hace que sea peligroso sembrar ahí, lo afecta a las familias que quieren producir y vender sus productos.
¿Cómo se puede mejorar la producción sin dañar más los suelos?
Se puede usar abono orgánico, sembrar diferentes cultivos juntos, y no usar tantos químicos. También es bueno sembrar plantas que ya están adaptadas al suelo amazónico.
¿Qué se debería hacer para evitar que la tierra se siga contaminando con metales pesados?
El gobierno debería controlar mejor la minería ilegal. También se pueden hacer campañas en las comunidades para cuidar la tierra y enseñar a los agricultores cómo protegerla.
-
Cette réponse a été modifiée le il y a 4 jours et 11 heures par
-
AuteurMessages
- Vous devez être connecté pour répondre à ce sujet.