9 sujets de 16 à 24 (sur un total de 24)
  • Auteur
    Messages
  • Deyly Nayely Wamputsrik Tangamashideyly.wamputsrik@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 3

    Yo creo que podríamos utilizar la planta uña de gato ( uncaria guianensis ) ya que tiene propiedades inmunoestimulantes, antimicrobiana, antioxidante y antiinflamatorio se conoce esto por las prácticas ancestrales de la amazonia

    Paola Mishell Luzuriaga Carrillopaola.luzuriaga@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 3

    La Guayusa

    La Guayusa es una planta medicinal de la Amazónia. Sus hojas  se consume en infusion por su aalto contenido de cafeina, teobromina y antioxidantes, también ayuda La digestión,  desintoxica el cuerpo y regula los ciclos de sueños, también  se utiliza como bioproducto como tes energéticos,  bedidas funcionales y suplementos naturales.

    Dayanara Loida Grefa Yumbodayanara.grefa1@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 2

    La uña de gato (Uncaria tomentosa) contiene compuetos bioactivos como alcoides, flanoides y taninos, que le confiesen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y estimulantes del sistema inmunológico.

     

    Emily Sofia Paredes Ramirezemily.paredes@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 2

    Maria Panga (Piper peltatum L.)se la usa tradicionalmente en infusiones para aliviar dolores de estómago e inflamaciones. Y en ciertas comunidades se la utiliza para combatir a los malos espíritus. Se pueden realizar bioproductos como: Extractos herbales o tinturas para uso terapéutico, ungüentos naturales con propiedades antiinflamatorias y analgésicas, aceites esenciales con aplicación en cosmética natural (ej. para relajación muscular), jabones y shampoos enfocados en el bienestar y productos ancestrales amazónicos.

    Pablo Esteban Fonseca Caizapablo.fonseca@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 3

    Las PANC.;

    Datos botánicos básicos, Nombre científico: Piper aduncum, Nombre común:    Matico de monte, Familia botánica: Piperaceae,

    Muestra qué parte de la planta se consume y cómo se usa:

    Usos y productos posibles:

    Hojas: tés medicinales, Sobres de té que se preparan fácilmente con agua caliente.

    Frutos: utilizan como condimento y para dar sabor al cacao.

    Beneficios ecológicos, se mantiene las plantas de la localidad amazónica reduciendo la deforestación en el uso de otras arboles

    Aporte a comunidades locales: se incentiva a la investigación y valorización de productos de la zona empoderándolos para que sean fuente de trabajos

    Uso sostenible:  Sobres bio degradables, evito de monocultivos, y una agricultura agroforestal.

    Pablo Esteban Fonseca Caizapablo.fonseca@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 3

    El PANC.;

    Datos botánicos básicos, Número científico: Piper aduncum, Número común: Matico de monte, Familia botánica: Piperaceae,

    ¿Qué parte de la planta se consume y cómo se utiliza?

    Posibles usos y productos:

    Hojas: tés medicinales, Estos tés son fáciles de preparar con agua caliente.

    Frutos: utilizar como condimento y para proteger el cacao.

    Beneficios ecológicos, mantener las plantas de la localidad amazónica reduciendo la deforestación en el uso de otros árboles

    Aporta a las comunidades locales: fomenta la investigación y valorización de los productos de la zona empleada para que sean fuentes de trabajo.

    Uso sustentable: Sobres biodegradables, evitación de monocultivos y una agricultura agroforestal.

    Madelyn Fernanda Cando Riofriomadelyn.cando@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 3

    El potencial de las plantas medicinales amazónicas para bioproductos es muy alto. En Tena, especies como la guayusa, la uña de gato y el jengibre amazónico ya se usan para elaborar infusiones, tónicos y productos naturales con valor comercial. Aprovechar estas plantas con enfoque de biocomercio y soberanía territorial puede generar ingresos sostenibles, pero es clave garantizar la protección de los saberes ancestrales y una distribución justa de los beneficios.

    Damaris Beatriz Cumbe Quintanadamaris.cumbe@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 2

    Llantén (Plantago major)
    Usos: Expectorante, cicatrizante, para úlceras y problemas respiratorios.
    Forma de consumo: Té o cataplasmas.

    Christopher Geremias Ludeña Pagalochristopher.ludena@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 4

    hierbabuena

    La hierbabuena, también conocida como menta verde, tiene múltiples usos y beneficios, tanto en la cocina como en la medicina tradicional y la cosmética. Se destaca por sus propiedades digestivas, su capacidad para aliviar problemas respiratorios y su efecto calmante en el sistema nervioso. Además, su aroma fresco la convierte en un ingrediente popular en la gastronomía y en productos para el cuidado bucal.

9 sujets de 16 à 24 (sur un total de 24)
  • Vous devez être connecté pour répondre à ce sujet.