Toutes mes réponses sur les forums

2 sujets de 1 à 2 (sur un total de 2)
  • Auteur
    Messages
  • Daniela Alejandra Sampedro Bedondaniela.sampedro@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 3

    Miles de personas visitan la Amazonía atraídas por su fauna y naturaleza. Esta actividad puede ser positiva si se gestiona adecuadamente, pero también puede causar daños: contaminación, destrucción de hábitats y afectación directa a los animales.

    Cuando el turismo es responsable y comunitario, se convierte en una herramienta valiosa para la conservación ambiental y la educación de los visitantes. Sin embargo, si no se controla, puede generar efectos negativos, incluso en lugares creados para admirar la naturaleza.

    Aun así, cuando se realiza de forma sostenible y con la participación activa de las comunidades locales, el turismo puede proteger la biodiversidad, fortalecer el conocimiento ambiental y aportar ingresos que beneficien a las poblaciones que cuidan esos territorios.

    Daniela Alejandra Sampedro Bedondaniela.sampedro@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 3

    El turismo comunitario en territorios biodiversos como la Amazonía permite promover la conservación de la fauna silvestre y fortalecer el desarrollo sostenible de las comunidades. Para que esta actividad funcione adecuadamente, se deben implementar acciones que garanticen el respeto por el ecosistema y que fomenten la convivencia en armonía entre humanos y naturaleza.Es necesario capacitar a los miembros de la comunidad como guías turísticos, evitar prácticas como la caza ilegal, regular el acceso a las áreas naturales y sensibilizar a los visitantes. También se debe incluir a toda la comunidad en la planificación, impulsar la venta de productos locales y establecer alianzas con instituciones que apoyen el monitoreo ambiental

     

2 sujets de 1 à 2 (sur un total de 2)