Toutes mes réponses sur les forums
-
AuteurMessages
-
Buenas tardes economista, estas son mis respuestas de acuerdo al tema de política pública y marco legal.
• ¿Qué dice la Constitución del Ecuador sobre la economía popular y solidariaEn primer lugar en el artículo 283 se menciona que el sistema económico es social y solidario que se compone de una relación dinámica y equilibrada entre las distintas instituciones como son la sociedad, el estado y el mercado, teniendo como objetivo garantizar el buen vivir, además en el artículo 311 de la constitución del Ecuador se define que el sector financiero es popular y solidario incluyendo cooperativas de ahorro y crédito, cajas comunales, entidades asociativas o solidarias mismas que recibiran un trato diferenciado y beneficioso si promueven el desarrollo y bienestar social.
• ¿Qué cambios recientes ha tenido la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria (LOEPS)?
Con respecto a los cambios que ha tenido la LOEPS podemos hablar que en el año 2023 se reformó la ley fortaleciendo su enfoque en el buen vivir, la autogestión y el control interno de los recursos, se exigió que las cooperativas fortalezcan sus estatutod internos y normas, también se reforzó la supervision y control de las EPS estableciendo criterios más claros para el funcionamiento y buen manejo de las instituciones, por otra parte puedo aportar que en el actual gobierno de Noboa ha impulsado la economía popular con créditos productivos, vivienda popular y apoyo técnico, destacan los fondos entregados a jóvenes rurales, mujeres y comunidades, así como convenios internacionales para fortalecer emprendimientos sostenibles sin embargo esto aún no se ha visto concretado y es cuestionado de acuerdo a la situación actual de la economía y la falta de instituciones transparentes en el pais.
• ¿Creen que las políticas públicas actuales son suficientes para fomentar cooperativas rurales productivas?
De mi parte yo considero que las políticas implementadas en la actualidad no están alineados de manera correcta con los objetivos que se quiere alcanzar ya que en si son demasiadas políticas existentes solo en papel y las normas para poder acceder son muy extensas, creería que se necesita realizar más proyectos con las zonas rurales y en campo para poder aplicar estás políticas y poder ver los resultados que se esperan de esta implantación para poder fomentar el cooperativismo y la asociación.
-
AuteurMessages