Toutes mes réponses sur les forums

3 sujets de 1 à 3 (sur un total de 3)
  • Auteur
    Messages
  • Lizbeth Anahi Calapucha Grefalizbeth.calapucha@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 4

    Es fundamental promover espacios de intercambio donde se integren el desarrollo turístico sustentable y las prácticas de conservación de la biodiversidad. Incluir el conocimiento ancestral y fortalecer el rol de las mujeres amazónicas como guardianas de sus territorios permite construir propuestas más justas, respetuosas y sostenibles. Estos aportes son clave para avanzar hacia un modelo de turismo que valore la diversidad cultural y natural.

    Lizbeth Anahi Calapucha Grefalizbeth.calapucha@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 4

    La participación comunitario es fundamental para el turismo sostenible, ya que permite a las comunidades locales ser los principiantes responsables y protagonistas de la planificación, la gestión y conservación de sus territorios.

    Lizbeth Anahi Calapucha Grefalizbeth.calapucha@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 4

    El turismo comunitario representa una alternativa sostenible que contribuye al manejo adecuado de la vida silvestre. Al involucrar a las comunidades locales en actividades turísticas, se genera una fuente de ingreso que depende directamente de la conservación de los ecosistemas. Esto motiva a los habitantes a proteger las especies y evitar prácticas dañinas como la caza o la deforestación.

    Además, este tipo de turismo promueve la educación ambiental tanto para visitantes como para los pobladores, fortaleciendo el conocimiento sobre la importancia de la biodiversidad. No obstante, es fundamental que se implemente con planificación, límites de carga y monitoreo constante, para evitar el estrés de los animales o el deterioro del hábitat.

3 sujets de 1 à 3 (sur un total de 3)