Toutes mes réponses sur les forums
-
AuteurMessages
-
en réponse à : “Desde lo Rural: Juventud y Acción por los residuos” #4992
1. El rol de los jóvenes rurales en la gestión de residuos
En las comunidades rurales, los jóvenes tenemos una gran ventaja porque conocemos de cerca las costumbres, el territorio y las necesidades de nuestra gente. Esto nos permite proponer cambios más realistas y motivar a otros con nuestro ejemplo. También tenemos la energía y creatividad para usar herramientas como redes sociales o actividades comunitarias. El reto está en la falta de recursos y en la resistencia al cambio, pero con capacitación y trabajo en equipo podemos convertirnos en verdaderos promotores sostenibles.2. Replicabilidad del modelo piloto
Para replicar una escuela piloto en otras comunidades, se necesita el compromiso de líderes locales, un plan adaptado a la realidad de cada zona y recursos básicos para iniciar. La estabilidad se logra creando un comité que dé seguimiento, asegurando financiamiento y manteniendo la motivación con actividades prácticas. Además, es clave alinear el proyecto con políticas públicas para que tenga respaldo legal y apoyo técnico, asegurando así que no dependa solo de voluntades individuales.3. Empleo verde y economía circular
El empleo verde y la economía circular ofrecen la posibilidad de transformar los residuos en oportunidades económicas sostenibles. Actividades como el reciclaje, el compostaje o la reutilización de materiales pueden generar ingresos y reducir costos en la comunidad. Las alianzas entre el sector público y privado son fundamentales para brindar financiamiento, capacitación y acceso a mercados, garantizando que estas iniciativas crezcan y se mantengan en el tiempo.El potencial de las plantas medicinales amazónicas para bioproductos es muy alto. En Tena, especies como la guayusa, la uña de gato y el jengibre amazónico ya se usan para elaborar infusiones, tónicos y productos naturales con valor comercial. Aprovechar estas plantas con enfoque de biocomercio y soberanía territorial puede generar ingresos sostenibles, pero es clave garantizar la protección de los saberes ancestrales y una distribución justa de los beneficios.
-
AuteurMessages