Toutes mes réponses sur les forums

3 sujets de 1 à 3 (sur un total de 3)
  • Auteur
    Messages
  • Maite Itati Larrea Chavezmaite.larrea@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 4

    estoy de acuerdo contigo, pero pienso que partiendo de la idea de que en el mundo globalizado en el que vivimos lo que prima es el dinero, entonces, pienso que parte de jugar con el sistema que nos ha visto como mercancía ( también a la flora y fauna), debemos ponerle un precio elevado a eso que es invaluable, para nosotros es evidente la importancia del planeta y lo que en el existe pero si vale mas una especie silvestre que un vehículo de alta gama (hablando de dinero), habremos ganado

    Maite Itati Larrea Chavezmaite.larrea@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 4

    tienes razón pero, ¿Cómo harías tu para encaminar un proyecto viable? me refiero a: ¿Cuál seria tu hipótesis?

    Maite Itati Larrea Chavezmaite.larrea@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 4

    realmente el turismo comunitario es la vía mas funcional para poder conservar la vida silvestre y con ella la ancestralidad de los pueblos, al tener turismo quiere decir que personas externas al sitio irán a aprender y conocer del mismo, es comparado con hacer viral un reel de red social solo que esta es en vivo y en directo, pero nace una problemática interna y es que si bien es cierto los pueblos ancestrales tienen la costumbre de cazar, quizá este método estaba en equilibrio hace un par de décadas pero hoy en día con el exceso de ampliación de territorio humano, la contaminación y la sobre población están jugando un papel nocivo para que ese equilibrio entre naturaleza y ancestralidad se mantenga, entonces….. ¿Qué hacer?, una forma de solucionarlo es la educación de mano con la solvatación de carencias ya que los animales extintos no regresaran a la vida y al perderlos no volverán.

3 sujets de 1 à 3 (sur un total de 3)