Toutes mes réponses sur les forums
-
AuteurMessages
-
Mientras la propiedad comunitaria promueva una distribución equitativa, la falta de capacidad técnica o institucional puede favorecer la entrada de actores externos (operadores turísticos, inversionistas urbanos), lo cual forma parte de los ingresos generados. Además, dentro de la comunidad, las familias con ventas iniciales (mayor ubicación, educación, capital) pueden captar los beneficios y generar tensiones sociales.
Pero también debemos tomar en cuenta que para satisfacer expectativas turísticas, algunas comunidades adaptan o simplifican sus prácticas culturales, convirtiéndolas en espectáculos “para turistas”, lo que puede erosionar su autenticidad y significado profundo. Esto provocando una perdida de autenticidad.
en réponse à : El Turismo Comunitario y el Manejo de la Vida Silvestre #4859El turismo comunitario impulsa el fortalecimiento de la identidad cultural al rescatar costumbres ancestrales, artesanías y saberes tradicionales. Comunidades en Ecuador han reforzado su cohesión social y generado ingresos vinculando su herencia cultural con visitantes en un intercambio intercultural auténtico, asimismo, este modelo genera empleo de manera directa: los miembros de las propias comunidades se desempeñan como guías, anfitriones en alojamientos comunitarios, proveedores de alimentación típica o productores de artesanía local. De esta forma, el turismo diversifica la economía de la zona y contribuye a su desarrollo local sostenible
-
Cette réponse a été modifiée le il y a 3 mois et 1 semaine par
mateo.llamasco@est.ikiam.edu.ec.
-
Cette réponse a été modifiée le il y a 3 mois et 1 semaine par
-
AuteurMessages