Toutes mes réponses sur les forums

Affichage de 1 message (sur 1 au total)
  • Auteur
    Messages
  • NAOMI NICOLE OCHOA AVEIGAnnochoa@uce.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    1. ¿Cuál es el impacto de la cooperación en el desarrollo económico, social y sostenible de las comunidades y en qué se diferencia de otros modelos asociativos?

    El impacto de la cooperación en el desarrollo económico, social y sostenible es positivo, ya que promueve la igualdad de oportunidades entre los miembros de la comunidad, mejora las condiciones de vida y6 fomenta el trabajo en conjunto para alcanzar objetivos en común. Por otro lado, las cooperativas están basadas en principios de solidaridad y distribución equitativa de los beneficios, cosa que no se ve en otros modelos asociativos, esto les permite generar un desarrollo más inclusivo y perdurable para todos sus miembros, sin priorizar las ganancias individuales.

    2. ¿Cómo se gestiona y organiza una cooperativa y cuál es el papel de la participación democrática en su administración y toma de decisiones?

    Una cooperativa se gestiona de mandera democrática, con una estructura horizontal donde los miembros tienen voz y voto en las decisiones. Esta organización se basa en la participación activa de todos los integrantes, quienes eligen a sus representantes y se involucran en la planificación y toma de decisiones importantes. Este enfoque asegura que las decisiones sean tomadas de manera justa y de forma transparente, atribuyendo así al bienestar común y el éxito a largo plazo de la cooperativa. Además, se busca integrar a todos los integrantes, eliminando diferencias de género, donde la mujer tiene parte fundamental en la administración de la cooperativa al igual que los jovenes, a quienes se les invita a formar parte de la organización y se les capacita en las áreas en las que se sientan más cómodos o desarrollen mejor sus habilidades con el propósito de que se incluyan a la comunidad,  en fin, el objetivo de este tipo de organización, es alcanzar el desarrollo en conjunto este sistema colaborativo.

    3. ¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades para el fortalecimiento de la cooperación en América Latina y qué estrategias pueden impulsar su crecimiento y sostenibilidad?

    Entre los principales desafíos que presenta está la ausenia de educación cooperativa, al resistencia a modelos alternativos al capitalismo tradicional y las barreras legales y burócratas que enfrentamos. Sin embargo, también existen oportunidades, como la creciente demanda de modelos empresariales más inclusivos y sostenibles, y el apoyo de movimientos sociales que promueven el cooperativimo. Para impulsar su crecimiento y sostenibilidad, es clave promover la educación cooperativa, fortalecer las redes de cooperación entre diferentes cooperativas y fomentar políticas públicas que apoyen este modo económico. Por otro lado, estrategias que podrían ayudar a este sistema, es el uso de políticas que promuevan esta organización horizontal y la inclusión de género. cultural y juvenil.

Affichage de 1 message (sur 1 au total)