Toutes mes réponses sur les forums

Affichage de 1 message (sur 1 au total)
  • Auteur
    Messages
  • PAMELA SAMIRA JURADO CRESPOpsjurado@uce.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 2

    Me gastaría aportar un apoco a una de las preguntas planteadas anteriormente.

    ¿Cómo evitar que las cooperativas dependan exclusivamente del estatus legal y logren una verdadera autosostenibilidad?

    A mi punto de vista para que una cooperativa sea autosostenible y no dependa únicamente del estatus legal, creo que estos serian puntos a tomar en cuenta.

    Primero, la formación continua y empoderamiento de los miembros de la sociedad es fundamental para su desarrollo a largo plazo. Una cooperativa nace de entornos pequeños, sin una gran cantidad de recursos por eso es fundamental el compromiso y la capacitación de sus socios, es necesaria la inversión en educación financiera, liderazgo, habilidades blandas, etc.

    Segundo, El negocio y la claridad necesaria.

    Existen varios factores que pueden llegar a ser responsables del fracasan de las cooperativas, algunos de ellos pueden ser los diversos intereses de los socios, la falta de un plan económico, la mala comunicación de ideas, etc. Para evitar estos problemas se debe tener una sinergia entre involucrados, deben conocer el mercado en el cual quieres desarrollarse, buscar tener estrategias de ingresos, y algo muy importante es tener alternativas más allá de lo que ofrece el estado.

    Tercero, La gobernanza.

    Este factor no depende de la cooperativa, pero para su correcta funcionamiento y sus planes de crecimiento es necesaria la claridad en la toma de decisiones, sobre todo cuando estas pueden afectar a los socios, Al conocer y tener conciencia de quienes gobiernan se puede evita la corrupción, generando presión sobre los involucrados directos y así genera confianza.

Affichage de 1 message (sur 1 au total)