Toutes mes réponses sur les forums
-
AuteurMessages
-
Es realmente acertado el enfoque del turismo comunitario como una herramienta clave para la conservación y el desarrollo local, pues al existir una participación activa de las comunidades en la gestión de recursos naturales y toma de decisiones, no solo se genera un sentido de pertenencia y responsabilidad, sino también se promueve un turismo más ético y sostenible. Es importante que estas iniciativas integren tanto el conocimiento local como el técnico, asegurando un equilibrio entre el aprovechamiento turístico y la protección de la biodiversidad.
El turismo comunitario, cuando se gestiona de manera responsable se convierte en una herramienta ponderosa para la conservación de la vida silvestre. Al verse las comunidades involucradas directamente, se genera un mayor respeto por los ecosistemas locales, ya que estas personas serían los protectores de su propio entorno. A pesar de ello, su efectividad sí depende mucho del nivel de organización, control y educación Ambiental tanto para los visitants como para los pobladores. Si la prioridad es el beneficio económico sin considerar la capacidad ambiental, se podría generar consecuencias negativas, debido a esto es necesario mantener un equilibrio entre conservación y desarrollo económico.
en réponse à : El Turismo Comunitario y el Manejo de la Vida Silvestre #4627El turismo comunitario juega un papel clave en cuanto a las actividades económicas en territorios biodiversos, permitiendo que las comunidades locales se beneficien económicamente sin destruir o explotar a los recursos naturales. Al realizar este tipo de actividades se promueve la conservación de la biodiversidad, por el hecho de que un sitio bien cuidado y bello es mucho más atractivo para los turistas. Además, se fortalece la conciencia ambiental tanto en los habitantes locales como en los visitantes o turistas, fortaleciendo la relación sana con la naturaleza y la protección que merece.
Para fortalecer la protección de la vida silvestre se deberá capacitar a cada turista, se regulará y controlará su actividad dentro del sitio turístico, se hablará acerca del enfoque sostenible y se manifestarán las políticas de conservación.
La planta uña de gato (Uncaria tomentosa) es una planta medicinal originaria de la amazonia ecuatoria. Posee compuestos como alcaloides, oxidónlicos y flavonoides con efectos antiinflamatorios, antioxidantes e inmunoestimulantes, por lo que es útil como tratamiento para la artritis, infecciones virales y problemas digestivos por lo que se considera una planta con alto potencial biotecnológico para el desarrollo de bioproductos.
-
AuteurMessages