Toutes mes réponses sur les forums

4 sujets de 1 à 4 (sur un total de 4)
  • Auteur
    Messages
  • Sebastian Gabriel Arequipa Cisnerossebastian.arequipa@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 6

    Estoy de acuerdo con que brindar información sobre las especies endémicas es fundamental en las comunidades turísticas. Conocer y reconocer estas especies permite no solo protegerlas, sino también educar tanto a turistas como a científicos sobre su importancia ecológica. Muchas veces, por falta de información, estas especies pueden verse amenazadas. Además, al involucrar a las comunidades locales en este proceso, se fomenta un turismo más consciente y responsable, que beneficia tanto al medio ambiente como a la identidad cultural del lugar.

    Sebastian Gabriel Arequipa Cisnerossebastian.arequipa@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 6

    Estoy completamente de acuerdo en que la capacidad de las comunidades locales es fundamental para lograr un turismo sostenible. No solo deben participar, sino ser protagonistas en la protección de su entorno. La formación en educación ambiental y manejo de vida silvestre permite que los propios habitantes se conviertan en guardianes de sus recursos naturales. Además, si se preparan para atender adecuadamente a los visitantes, se fortalece el vínculo entre conservación y desarrollo económico. Un turismo respetuoso empieza desde la comunidad.

    Sebastian Gabriel Arequipa Cisnerossebastian.arequipa@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 6

    Contacto turístico responsable: es importante establecer límites turísticos en determinadas zonas, evitar carreteras y minimizar la contaminación ambiental (azúcar, ruido, combustible, etc.).

    Acercarse a la comunidad local: La comunidad amazónica debe participar activamente en el desarrollo turístico. Considerando la situación promedio, es posible aportar experiencia práctica y beneficios económicos, lo que aumenta el compromiso con el comportamiento.

    Sebastian Gabriel Arequipa Cisnerossebastian.arequipa@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 6

    Fomentar el contacto responsable con el turismo: es importante establecer límites para el turismo en ciertas zonas, evitar rutas y minimizar la contaminación ambiental (suciedad, ruido, combustible, etc.).

    Abordar a la comunidad local: la comunidad amazónica debe participar activamente en el desarrollo turístico. Considerando el entorno promedio, se puede brindar experiencia práctica y beneficios económicos, lo que aumenta el compromiso con el comportamiento.

4 sujets de 1 à 4 (sur un total de 4)