Toutes mes réponses sur les forums

3 sujets de 1 à 3 (sur un total de 3)
  • Auteur
    Messages
  • Wendy Mikaela Grefa Alvaradowendy.grefa@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 4

     

    La educación ambiental es clave para el éxito del turismo comunitario, ya que transforma la visita en una experiencia consciente y responsable. Empodera a las comunidades y educa a los turistas sobre la importancia de conservar la biodiversidad. Para fortalecer su impacto, se podrían implementar programas de formación continua para guías locales, crear senderos interpretativos y fomentar alianzas con instituciones educativas y ambientales. Así, no solo se protege el entorno, sino que también se fortalece la identidad y sostenibilidad de las comunidades anfitrionas.

    Wendy Mikaela Grefa Alvaradowendy.grefa@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 4

    El turismo comunitario es una alternativa sostenible en zonas biodiversas como la Amazonía, ya que permite conservar ecosistemas, fortalecer la identidad cultural y generar ingresos locales. Sin embargo, su éxito depende de una gestión rigurosa que evite impactos negativos como la sobreexplotación o conflictos comunitarios. Es fundamental aplicar estrategias como la zonificación turística, el monitoreo de especies y la educación ambiental. Casos como el de Cuyabeno en Ecuador o el ecoturismo en Costa Rica muestran que es posible equilibrar conservación y desarrollo cuando las comunidades son protagonistas activas del proceso.

    Wendy Mikaela Grefa Alvaradowendy.grefa@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 4

    En territorios biodiversos como la Amazonía, el turismo comunitario es clave para el desarrollo sostenible, ya que promueve el uso responsable de los recursos naturales. Además, otras acciones como la agroforestería, el biocomercio o los pagos por servicios ambientales también contribuyen a conservar hábitats y especies silvestres. Estas iniciativas, si son lideradas por las comunidades, permiten un mejor manejo de las áreas naturales y aseguran su conservación a largo plazo.

3 sujets de 1 à 3 (sur un total de 3)