Affichage de 1 message (sur 1 au total)
  • Auteur
    Messages
  • Maria Fernanda Torres Abadmaria.torres1@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 6

    Bienvenidos a este nuevo espacio de discusión. El turismo comunitario y el manejo de la vida silvestre son dos pilares fundamentales para el desarrollo sostenible de nuestras regiones ecuatoriana , especialmente en Tena, dada su riqueza en biodiversidad y la presencia de comunidades con fuertes lazos culturales y ancestrales con su entorno.
    Propongo que en este foro exploremos y profundicemos en un aspecto que considero crucial, pero a menudo subestimado, dentro de esta ecuación: el papel fundamental de la medicina veterinaria. Más allá de la atención clínica individual, la disciplina veterinaria abarca la salud pública, la epidemiología, la conservación de especies, el bienestar animal y la gestión de ecosistemas.
    ¿Cómo podemos integrar de manera más efectiva la medicina veterinaria en el diseño, implementación y evaluación de proyectos de turismo comunitario que involucran fauna silvestre? ¿Cuáles son los desafíos específicos que enfrentamos en nuestros países, como Ecuador, para fortalecer esta integración? ¿Qué ejemplos exitosos conocemos donde la colaboración entre comunidades, operadores turísticos y profesionales veterinarios ha logrado un impacto positivo en la conservación y el desarrollo local?
    Los invito a compartir sus experiencias, perspectivas y conocimientos sobre cómo la veterinaria puede ser un eje central para garantizar la sostenibilidad a largo plazo del turismo comunitario y asegurar la verdadera conservación de nuestra invaluable vida silvestre.
    ¡Esperamos sus valiosos aportes!

Affichage de 1 message (sur 1 au total)
  • Vous devez être connecté pour répondre à ce sujet.