3 sujets de 1 à 3 (sur un total de 3)
  • Auteur
    Messages
  • Camila Leilany Quiñonez Samaniegocamila.quinonez@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 5

    El turismo comunitario busca beneficiar a las comunidades locales mientras protege el medio ambiente. Una parte clave es el manejo adecuado de la vida silvestre, cuidando animales, plantas y sus hábitats. Esto no solo conserva la biodiversidad, sino que también atrae turistas y mejora la economía local. Las comunidades cumplen un rol fundamental al aplicar prácticas sostenibles y promover el respeto por la naturaleza.

    Preguntas para debatir:

    ¿Cómo puede el turismo ayudar a proteger la vida silvestre?

    ¿Conoces ejemplos de comunidades que lo estén haciendo bien?

    Katherin Lisbeth Daquilema Pilataxikatherin.daquilema@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 5

    El turismo comunitario es una gran herramienta para conservar la vida silvestre, siempre que se realice con responsabilidad. Involucrar a las comunidades en la protección de su entorno natural les permite generar ingresos sin dañar la biodiversidad. Conozco el caso de la comunidad de Sarayaku en la Amazonía ecuatoriana, donde promueven el ecoturismo y protegen activamente su territorio. Es un ejemplo claro de cómo el turismo puede ayudar a cuidar los recursos naturales y mejorar la calidad de vida local.

    Katherin Lisbeth Daquilema Pilataxikatherin.daquilema@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 5

    Me parece muy interesante lo que mencionas sobre la importancia de la educación ambiental en el turismo. Estoy de acuerdo en que enseñar a los visitantes a respetar la naturaleza es clave para proteger la vida silvestre.

3 sujets de 1 à 3 (sur un total de 3)
  • Vous devez être connecté pour répondre à ce sujet.