El estatus social en una cooperación efectiva se basa en prestigio, roles claros, redes de influencia y equidad. El reconocimiento dentro del grupo fortalece la confianza, mientras que una estructura bien definida evita conflictos y mejora la eficiencia. Además, las conexiones estratégicas facilitan oportunidades y recursos, promoviendo el crecimiento mutuo. Finalmente, la reciprocidad y un equilibrio justo en aportes y beneficios garantizan relaciones sostenibles, fomentando la colaboración a largo plazo y el éxito conjunto.
Répondre à : Estatuto social cooperativismo y asociativismomsvalencia@uce.edu.ec2025-02-18T03:11:53+01:00