El estatus social, que abarca el prestigio, el poder, los recursos, los roles y las normas, juega un papel crucial en el mantenimiento de una cooperación y asociación efectiva. El prestigio, o el nivel de respeto y admiración, influye en la influencia y el poder dentro de las interacciones sociales, por lo que es importante reconocer y valorar el prestigio de cada persona o grupo involucrado. El poder, o la capacidad de influir en las decisiones y acciones, debe distribuirse equitativamente para evitar desequilibrios y conflictos. Los recursos, tanto materiales como simbólicos, deben ser accesibles para todos los miembros de una asociación para asegurar una participación activa. Los roles, o los comportamientos y expectativas asociadas a una posición social particular, deben estar claramente definidos y cumplidos por cada persona o grupo. Finalmente, las normas, tanto formales como informales, deben ser conocidas y respetadas por todos los miembros para evitar conflictos y mantener la cooperación. Al considerar estas partes del estatus social, se puede crear un ambiente de cooperación y asociación efectiva, recordando que el estatus social no es estático y requiere comunicación abierta, respeto mutuo y voluntad de adaptación.
Répondre à : Estatuto social cooperativismo y asociativismocfquishpe@uce.edu.ec2025-02-18T04:52:07+01:00