Promoción de marcos legales y políticas públicas favorables:
Desarrollar marcos normativos específicos que reconozcan y favorezcan a las cooperativas, garantizando incentivos fiscales, acceso a financiamiento y apoyo institucional. Estos marcos deben resaltar los beneficios de las cooperativas en términos de equidad social, empleo y desarrollo local.
Integrar las cooperativas en las estrategias nacionales de desarrollo sostenible y en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.
Campañas de sensibilización y educación política:
Implementar campañas de concientización sobre el impacto positivo de las cooperativas en las comunidades. Estas campañas pueden ser lideradas por gobiernos, ONGs, universidades o alianzas entre el sector público y privado, mostrando casos de éxito concretos.
Incluir en los programas de formación política y económica de los funcionarios públicos y líderes políticos información sobre el modelo cooperativo y su contribución al desarrollo socioeconómico.