El turismo comunitario en territorios biodiversos como la Amazonía permite promover la conservación de la fauna silvestre y fortalecer el desarrollo sostenible de las comunidades. Para que esta actividad funcione adecuadamente, se deben implementar acciones que garanticen el respeto por el ecosistema y que fomenten la convivencia en armonía entre humanos y naturaleza.Es necesario capacitar a los miembros de la comunidad como guías turísticos, evitar prácticas como la caza ilegal, regular el acceso a las áreas naturales y sensibilizar a los visitantes. También se debe incluir a toda la comunidad en la planificación, impulsar la venta de productos locales y establecer alianzas con instituciones que apoyen el monitoreo ambiental