Étiqueté : qHábitats, Turismo, Vida Silvestre
-
AuteurMessages
-
Para conservar las especies y sus ecosistemas, es clave monitorear el impacto del turismo y ajustar las prácticas según sea necesario. Además, se debe fortalecer la educación ambiental y garantizar que los visitantes cumplan con códigos de conducta responsables. Un aspecto fundamental es involucrar a las comunidades locales, asegurando su participación activa y beneficios económicos. Por último, se recomienda impulsar un turismo de vida silvestre sostenible, que proteja los hábitats naturales y evite el contacto directo con animales, como los monos de la Amazonía.
Si es bueno por que el turismo hace reflejar la naturaleza de la Amasomia
¡Hola!
Estoy muy de acuerdo. El turismo comunitario en la Amazonía es fundamental porque empodera a las comunidades para preservar directamente los hábitats y la vida silvestre, asegurando así un mejor manejo de las áreas naturales. Es una relación clave para la conservación y el desarrollo sostenible.¡Hola!
Estoy muy de acuerdo. El turismo comunitario en la Amazonía es fundamental porque empodera a las comunidades para preservar directamente los hábitats y la vida silvestre, asegurando así un mejor manejo de las áreas naturales. Es una relación clave para la conservación y el desarrollo sostenible.Excelente punto! Coincido totalmente en la importancia de monitorear el impacto del turismo y, sobre todo, en involucrar a las comunidades locales. Su participación activa y los beneficios económicos directos son claves para un turismo de vida silvestre sostenible que realmente proteja los hábitats y las especies en la Amazonía.
Excelente punto! Coincido totalmente en la importancia de monitorear el impacto del turismo y, sobre todo, en involucrar a las comunidades locales. Su participación activa y los beneficios económicos directos son claves para un turismo de vida silvestre sostenible que realmente proteja los hábitats y las especies en la Amazonía.
Muy buen aporte. Resaltas puntos clave como el monitoreo del impacto, la educación ambiental y la participación comunitaria. Son esenciales para lograr un turismo sostenible que proteja tanto a las especies como sus hábitats.
Este tipo de turismo promueve el conocimiento, el respeto y el uso sostenible de los recursos naturales. A través de él, las comunidades pueden analizar y comprender mejor las relaciones entre las especies y su entorno, lo que permite una gestión más adecuada de las áreas naturales. Además, fortalece el compromiso de los pobladores locales con la protección de su biodiversidad, al convertirla en parte del valor turístico y cultural de su territorio, el turismo comunitario no solo impulsa la economía, sino que también es una estrategia clave para la conservación y el manejo responsable del patrimonio natural.
La verdad es que me siento muy integrado en la comunidad turística, y las comunidades pueden generarse sin afectar su entorno. Además, también es importante que quienes visitan estos lugares valoren la naturaleza y aprendan a cultivarla.
-
Cette réponse a été modifiée le il y a 1 mois et 2 semaines par
zaida.barba@est.ikiam.edu.ec.
Las diferentes actividades realizadas como el turismo son muy importantes dentro de la amazonia, ya que, no lo ayuda a las personas que se desarrollan ahí, si no también nos dan la oportunidad única de conocer y aprender sobre la naturaleza que nos rodea y cuales son las medidas para preservar las especies y su hábitat natural
Coincido en que el turismo en zonas con alta biodiversidad, como la Amazonía, debe enfocarse en la conservación. Es fundamental que estas actividades económicas se desarrollen de forma responsable, cuidando tanto el entorno natural como el patrimonio cultural. Si las comunidades locales participan activamente, se puede lograr un equilibrio positivo entre desarrollo económico y protección ambiental. Además, hay experiencias exitosas que demuestran que un turismo bien gestionado puede ser una herramienta de conservación y bienestar.
El turismo comunitario juega un papel clave en cuanto a las actividades económicas en territorios biodiversos, permitiendo que las comunidades locales se beneficien económicamente sin destruir o explotar a los recursos naturales. Al realizar este tipo de actividades se promueve la conservación de la biodiversidad, por el hecho de que un sitio bien cuidado y bello es mucho más atractivo para los turistas. Además, se fortalece la conciencia ambiental tanto en los habitantes locales como en los visitantes o turistas, fortaleciendo la relación sana con la naturaleza y la protección que merece.
Para fortalecer la protección de la vida silvestre se deberá capacitar a cada turista, se regulará y controlará su actividad dentro del sitio turístico, se hablará acerca del enfoque sostenible y se manifestarán las políticas de conservación.
Es un proceso de gestión turística en el que se involucra la participación de las comunidades locales, para generar fuentes de ingresos a través de una demostración de sostenibilidad ambiental, interactuando con el hábitat y la vida viva que se beneficia del entorno natural y la población de la comunidad.
-
Cette réponse a été modifiée le il y a 1 mois par
geovani.farinios@est.ikiam.edu.ec.
-
Cette réponse a été modifiée le il y a 1 mois par
geovani.farinios@est.ikiam.edu.ec.
Es un proceso de gestión turística en el que se involucra la participación de las comunidades locales, para generar fuentes de ingreso económico a través de una demostración de sostenibilidad ambiental, interactuando con el hábitat y la vida silvestre que se beneficia del entorno natural y la población de la comunidad.
Me resulta muy interesante la manera en que el turismo comunitario puede transformarse en un instrumento para preservar la vida silvestre y fortalecer la economía de la zona. pienso que cuando las comunidades participan de forma activa en la gestión responsable de los recursos naturales, es posible alcanzar un balance entre el desarrollo y la conservación
¿Qué ejemplos conocen ustedes en los que esta clase de turismo haya generado un efecto positivo en la biodiversidad? -
Cette réponse a été modifiée le il y a 1 mois et 2 semaines par
-
AuteurMessages
- Vous devez être connecté pour répondre à ce sujet.