Étiqueté : 

2 sujets de 1 à 2 (sur un total de 2)
  • Auteur
    Messages
  • Eddy Josafat Rivera Naguaeddy.rivera@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 1

    INTRODUCCION: El turismo comunitario se ha convertido en una herramienta poderosa para el desarrollo sostenible de muchas comunidades rurales e indígenas. Sin embargo, su éxito a largo plazo depende en gran medida del respeto y la correcta gestión de los recursos naturales, especialmente de la vida silvestre. El manejo adecuado de estas especies no solo garantiza la conservación de la biodiversidad, sino que también fortalece la identidad cultural, mejora la experiencia del visitante y asegura ingresos continuos para las comunidades anfitrionas.

    TEXTO INTRODUCTORIO:

    En este foro discutiremos cómo el manejo responsable de la vida silvestre impacta de forma positiva en el turismo comunitario. ¿De qué manera puede una comunidad proteger su fauna sin limitar las oportunidades turísticas? ¿Qué prácticas son más efectivas para lograr un equilibrio entre conservación y desarrollo? ¿Qué ejemplos o experiencias conocen donde esto se haya logrado con éxito o donde hayan existido desafíos?

    les extiendo una cordial invitacion a compartir sus opiniones, ideas, experiencias o investigaciones sobre este tema tan relevante para el desarrollo sostenible y la conservación del patrimonio natural.

    Marisol Estefania Elizalde Vargasmarisol.elizalde@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 4

    El turismo comunitario y el manejo de vida silvestre están algo vinculados, pq el turismo puede proporcionar un financiamiento para conservar la biodiversidad, mientras que llevar a cabo un manejo cuidadoso de la vida silvestre resulta fundamental para la autenticidad de estas experiencias turísticas generando los beneficios económicos y sociales.

2 sujets de 1 à 2 (sur un total de 2)
  • Vous devez être connecté pour répondre à ce sujet.