2 sujets de 1 à 2 (sur un total de 2)
  • Auteur
    Messages
  • Jamileth Alejandra Bedoya Angamarcajamileth.bedoya@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 3

    La participación comunitaria es fundamental para la conservación de la vida silvestre a través del turismo comunitario, ya que permite a los habitantes locales convertirse en protagonistas activos del cuidado de su entorno natural. Al involucrarse directamente en la planificación turística, las comunidades promueven prácticas sostenibles que protegen a las especies y ecosistemas, al mismo tiempo que valoran su cultura y saberes ancestrales. Este modelo  garantiza la sostenibilidad ambiental, la preservación de la biodiversidad y el fortalecimiento de una identidad cultural comprometida con el respeto por la vida silvestre.

    Kevin Isaac Tejada Izurietakevin.tejada@est.ikiam.edu.ec
    Participant
    Nombre d'articles : 5

    El turismo comunitario hace magia: las comunidades locales se vuelven guardianes de bosques, aves o monos, mientras ganan ingresos guiando, hospedando y compartiendo su cultura. Cuando les conviene conservar la naturaleza, dejan de cazar o deforestar, y resguardan especies únicas sin perder su identidad ni su sustento.

2 sujets de 1 à 2 (sur un total de 2)
  • Vous devez être connecté pour répondre à ce sujet.